
Este boom provocó la proliferación de cantantes en cantinas, pero también en eventos familiares, coinciden las fuentes. La priorización del espectáculo por encima de las grabaciones se tradujo en la escasez de compositores de bachata.Fueron Víctor Víctor y Juan Luis Guerra quienes “le dieron una nueva dimensión”. El disco “Bachata rosa” (1994) fue “la mayor artimaña (de Juan Luis) para que las clases sociales altas aceptaran de una vez por todas que les gustaba la bachata”.
Reconocida como parte de la música típica de la República Dominicana, la bachata también ha sido parte de múltiples fusiones con otros géneros, así como ha sido adoptada hoy por intérpretes de éstos. Reguetoneros como Ivy Queen, Miguelito, Daddy Yankee, Don Omar y RKM & Ken-Y ejemplifican este dato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario